Herramientas manuales
Aplicaciones > ► E&E
Herramientas manuales

Directrices ergonómicas
La inclusión de pautas ergonómicas en el diseño de herramientas ha recibido una atención considerable en los últimos años. El diseño ergonómico puede ayudar a optimizar el desempeño humano al garantizar que las herramientas manuales respalden las necesidades de la tarea, así como la capacidad humana. Específicamente, se han desarrollado pautas de diseño ergonómico que garantizan que las demandas del trabajo no excedan las capacidades humanas. El agarre y la alineación de una herramienta son elementos básicos afectados por el diseño ergonómico.
Material
Para asegurar un buen agarre en un mango, debe existir suficiente fricción entre la mano y el mango. Las herramientas manuales deben estar hechas de materiales antideslizantes, no conductores y comprimibles. Los mangos de goma con textura brindan un buen agarre, reducen el esfuerzo necesario para usar la herramienta de manera efectiva y evitan que la herramienta se resbale de la mano. Evite los mangos con revestimiento brillante y muy pulidos. Las propiedades de aislamiento eléctrico y térmico de los mangos son importantes para las herramientas manuales eléctricas. El uso de TPE para agarres suaves de herramientas eléctricas le permite tener un agarre cómodo y firme. Su mano no se deslizará, lo que le permitirá experimentar un mayor grado de control y seguridad. Se recomiendan los mangos de plástico o SEBS.